ONC, Oficina Nacional de la Caza
Hoy sabemos más de la ONC, de sus orígenes y desarrollo que favorece la práctica y defensa de la caza , así como el conservacionismo de las especies y sus habitats.

La ONC, presidida por Juan Antonio Sarasketa Leguina, es consciente de que los primeros defensores de la naturaleza, la vida silvestre y los hábitats son sus propios asociados y, por ello, colabora con fundaciones bienhechoras de diversas especies como son la “Fundación Oso Pardo”, “Amigos del Águila Imperial y Lince Ibérico”; siendo además que las federaciones y propietarios asociados a la ONC han sido además los principales responsables de que estas dos últimas especies sobrevivían y se estén reproduciendo con normalidad. Se trata, por tanto, de una Asociación creada para la conservación, la defensa de la caza como la actividad más ética y sostenible en la gestión de los espacios naturales, la caza recreativa, las modalidades de caza tradicionales y el desarrollo del medio rural.
Al mismo tiempo es un medio de contacto y comunicación permanente con la Administración y las Instituciones relacionadas con la caza y el medio ambiente, en España y en Europa.
Esta entidad nació a finales de 2002. Desde el primer momento su objetivo era defender la caza y la naturaleza en España, aglutinando a todos los sectores implicados en dicha actividad, siguiendo el modelo francés.
En 2008 el trabajo de esos primeros años se vio reflejado en la histórica manifestación organizada por la ONC, ASAJA y la RFEC, que reunió en Madrid a medio millón de cazadores y amantes del campo y la naturaleza para rechazar las limitaciones que pretendía imponer a la caza la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad.
Desde 2015 la Oficina Nacional de la Caza es la única representante de los cazadores españoles como miembro de la Federación de Asociaciones de Caza y Conservación Europeas (FACE). Allí está haciendo que se escuche su voz en asuntos como la directiva de armas y la revisión de las directivas de aves y hábitats.

De forma paralela la ONC continua apostando por la unión de todos los implicados en la conservación de la naturaleza y de los ecosistemas, y por ello ha impulsado la creación de foros como la Plataforma en Defensa del Mundo Rural y la Naturaleza, el Grupo Lobo y la Plataforma Nacional en Defensa del Silvestrismo.